Priscilla Trailer

Priscilla

110min
Dirigida por Sofia Coppola
Valoración usuarios Palomitacass 6.4
Valoración tmdb 6.8
Porcentaje valoración positiva 67% Porcentaje valoración negativa 33%

Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo. Película basada en las memorias 'Elvis and Me', escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento matrimonio de Elvis y Priscilla, desde una base militar alemana hasta su finca de ensueño en Graceland.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo. Película basada en las memorias 'Elvis and Me', escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento matrimonio de Elvis y Priscilla, desde una base militar alemana hasta su finca de ensueño en Graceland.
110min

Detalles

Título original:
Priscilla
Director:
Página oficial:
Duración:
110 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-10-27
Presupuesto:
20.000.000 $
Ingresos:
30.140.906 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Maquillaje Película

5.5 / 10
Este proyecto es la visión de dos mujeres, con dos objetivos diferentes. Por un lado, la visión de la ex señora Presley, que ha contado su historia con toda la subjetividad de que es capaz, y por otro, la visión de la cineasta Sofia Coppola, que ha vuelto a evocar el paso de la adolescencia a la edad adulta de una mujer. Como ella misma ha reconocido, Sofia Coppola no sabía nada de la historia de Priscilla Presley. Simplemente, como atestigua toda su filmografía, la cineasta de estilo fresco y vaporoso se siente atraída por las historias de encierro y, por tanto, inevitablemente por las historias sobre mujeres que se dedica a reinterpretar. La clausura es omnipresente en la obra de Sofia Coppola, a “sus” mujeres se le trata de arrebatar su libertad. Entre “María Antonieta” y las cuatro hermanas de "Virgenes Suicidas", Sofia Coppola retoma la imagen de la "pobre niña rica" en su jaula de oro, esta vez dando plena voz a Priscilla Presley, que relata en su biografía su vida personal con la estrella mundialmente famosa. Con Priscilla, es como si esta situación de encierro se agudizara, tanto que la sensación exterior es la de un cuento de hadas, una fábula que le viene muy bien al icono Elvis Presley en la construcción de su propio mito. Puede que no seas gran admirador/a de Sofia Coppola, pero eso no significa que no se puedan apreciar sus cualidades intrínsecas y su estilo inconfundible y reconocible donde mezcla una dirección etérea y suave melancolía. Verla abordar el género del biopic -su segundo tras "Marie-Antoinette"- y una vez más de forma subjetiva era prometedor, ya que se trata de la esposa del Rey. Y podría haber producido una película espejo en un género completamente distinto y en un estilo radicalmente diferente después de la flamantemente excelente "Elvis" de Baz Luhrmann. Honestamente, sin embargo, la comparación se detiene ahí, ya que Priscilla resulta poco convincente, por no decir casi insignificante. Eso sí, no estamos hablando de una película fallida o mala, sólo de una obra inocua sin nada que la haga trascender. El guión de Coppola sigue más o menos las memorias escritas por la propia mujer. Así que veremos todo desde su punto de vista, desde que conoció a Elvis hasta su separación. "Priscilla" sólo se centrará en este periodo, ya que el corazón de la película es su relación con él. No es que Elvis sea retratado como un pervertido narcisista, sino más bien como un malhumorado manipulador, inseguro y enfrentado a sus demonios. La película tarda al menos 3/4 de hora en salir de su letargo para mostrar el carácter posesivo y machista de Elvis y su gusto por las pastillas, ya sea para dormir o, por el contrario, para mantenerse despierto, así como un poco del carácter de Priscillia. Se podría pensar que la película por fin se pone interesante. Pero no es así. Es sólo un pequeño interludio, y pronto volvemos al sopor. El filme es, pues, previsible, y tiene poco más que ofrecer a lo largo de sus dos horas de duración. Así que nos consolamos con una reconstrucción discreta pero meticulosa de los años 60 y algunas secuencias acertadas esparcidas de vez en cuando a lo largo del largometraje. Porque sí, la película es eso una sucesión de secuencias inconexas que dura más de la cuenta, se vuelve tediosa y es demasiado lenta. El dúo protagonista encarna estos papeles míticos y cumple con su cometido, pero sin llegar tampoco a maravillarnos. Cailee Spaeny no está mal, sólo es insípida. Jacob Elordi, por otro lado, es realmente malo. En definitiva, "Priscilla" despliega sus minutos sin asperezas y, una vez que se vuelven a encender las luces, nos decimos que no hemos visto nada muy sensacional dado el potencial del tema. Es un misterio, pero en cualquier caso, toda la película no está lejos del aburrimiento cortés, medio envuelta en el sopor.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Después de la espectacular 'Elvis' de Baz Luhrmann, ahora Sofia Coppola decide mostrar en pantalla lo que había tras las bambalinas de la fama. Siempre se ha dicho que detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer. Deliberadamente claro, porque la "gran mujer" siempre vivía detrás del héroe, no al lado compartiendo sus vivencias durante años. Como ya hizo en su biopic ficcionalizado de 'María Antonieta', en 'Priscilla' opta por el punto de vista de la mujer encerrada en la jaula de cristal (incluso en 'Lost in Translation' con la soledad entendida como prisión interna), que aunque brille mucho y parezca cómoda, sigue siendo una jaula. La película está basada en las memorias 'Elvis and Me' escritas por la propia Priscilla Beaulieu Presley, pero la cineasta siempre opta por un punto de vista reconstructivo donde su historia es un universo paralelo, un cuento ficcionalizado de lo que podría haber sido.
La historia que observamos es la tumultuosa relación de la mayor estrella del rock, Elvis Presley y su mujer Priscilla. Un romance que comenzó siendo un tibio juego, dada la diferencia de edad de los dos protagonistas, pero que se fue volviendo más intenso con el paso de los días. De su primer encuentro en la base militar en la que Elvis cumplía el servicio a Graceland, pasando de ser una adolescente anónima a la mujer más reconocida del mundo. Aunque el amor parece poder con casi todo, basta una pincelada de experiencia para saber que no es así. La adolescente Priscilla se ve abocada a la apabullante soledad que supone ser la mujer de una estrella, se ve envuelta en una vida de excesos, violencia y ruido. También veremos a un Elvis más oscuro, cual Pigmalión que retrata a la mujer de sus sueños para que conforme un mueble más de su casa.

Espectacular Cailee Spaeny y gran Jacob Elordi en un drama intimista, solitario y lejano en el que Sofia Coppola demuestra porque es una directora que no suele defraudar.

***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Priscilla?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.4
IMDb 6.5
TMDB 6.8
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 67% Porcentaje valoración negativa 33%
2 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1651.
+777
Ranking hace 7 días
1107.
+42
Ranking hace un mes
954.
+214

Super Recomendación 14%

900 / 6360
70 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón