
Blanca Suárez
Mabel
Mabel se ha hecho viral. Y de la forma menos deseada posible. Durante su vuelo a Polinesia, desbloquea el móvil de su marido, dormido, con una intención inocente, pero lo que encuentra es la prueba de una infidelidad. Mabel la lía parda en pleno vuelo y se enzarza con todo el que intenta detenerla, provocando el pánico en el avión. Su acción provoca el aterrizaje de emergencia y que la bajen a la fuerza. Cuando regresa a Madrid descubre que ya no es una chica anónima: alguien ha grabado su "gesta" y ahora se ha hecho vital: todo el mundo la conoce como #lalocadelavion. La viralidad tiene inmediatas consecuencias: es despedida del trabajo y acaba perdiendo todo lo que tenía: amor, trabajo, casa, amigos y... privacidad. Mabel lucha para recuperar lo que ha perdido... pero no es fácil siendo viral.
Jorge Coira dirige esta comedia inspirada en hechos reales. Para muchos convertirse en alguien conocido (para mal) debido a un vídeo que se hace viral, puede ser una auténtica pesadilla. Eso es lo que le ocurre a Blanca Suárez cuando descubre que su marido le pone los cuernos en pleno vuelo. Y aquí comienza una serie de catástrofes protagonizadas por Blanca que se va metiendo poco a poco en un jardín del que no puede salir. Una comedia bastante divertida y con un humor bastante negro. Los personajes están bien escritos, así como el guion que sigue el ritmo de la historia bastante bien. Completan el reparto, Enric Auquer, Daniel Fez o Miguel Rellán, entre otros.
¿Qué tiene que fallar para que una obra se desvíe tanto como para presentarse como comedia y resultar en realidad un drama?
No, esto no es una comedia dramática, claramente se intenta presentar como una comedia absurda, pero la mayor parte del tiempo ha sido un drama. Y a esto debo decir una cosa: si esto se hubiera escrito como un drama estoy seguro de que habría sido el mejor drama español del 2023, porque como drama es un peliculón.
Pero aunque lo llame drama, realmente no es un drama, es una comedia y como tal es horrible, porque ante una premisa así uno espera toda una serie de eventos absurdos, pero aunque el momento en el avión que la hace viral sí tiene un cierto aire absurdo, las consecuencias posteriores no.
Y podría pensar que es por dar un toque de realismo, pero la manera de dirigirse a la protagonista en redes, usando además «feminazis» (de hecho, me extraña que no hayan usado también «charo») no me ha parecido un chiste, porque es algo que me cansé de ver en Twitter; luego, la parte que sí sería cómica que es como la reconoce todo el mundo, no es creíble, con lo que choca con lo otro y deja de funcionar.
Encima, el tema de la viralidad pasa a ser secundario, siendo lo importante la relación con su (ahora) ex y lo de la ***contenido con spoilers*** , siendo ambos temas ajenos a lo del vídeo viral; sí, la separación viene a raíz del descubrimiento de la infidelidad que da pie a que ella monte escándalo en el avión, pero podría haber ocurrido ese descubrimiento en privado o, por como se plantea el asunto, acabar de la misma manera sin que ella se hubiera llegado a enterar de antemano de la infidelidad; sin embargo pase, porque aunque tangencial, tienen una conexión ambos hechos, pero con el otro...
Al principio pensé que se trataría solo de algo para putear a la protagonista como si su situación no fuera lo suficientemente mala, pero no y es algo que da pie a lo que va a ser la trama principal en la segunda mitad del film y aquí sí que no hay relación alguna con el evento de la viralidad (más allá de que su estado emocional por ello la llevara a actuar de esa manera) y de hecho se podría haber hecho un film exclusivamente con esa trama.
Es cierto que el film a medida que avanza sí va tomando un tono de comedia, pero eso lo hace a costa de ser cliché, llegando a tener una subtrama de romcom que incluye el típico momento de separación en el tercer acto, pero que tiene varios problemas: ***contenido con spoilers*** , y esto es un giro interesante al tropo, pero tiene una resolución que se ve a leguas.
Y sí, hay momentazos de comedia con los que me he reído a carcajadas, pero están salpicados aquí y allá, casi como una manera de aliviar la tensión del drama que como el elemento base del género.
De hecho hay un elemento que se presenta pronto en la obra y tiene un remate al final que es gracioso, pero que más allá de dar pie al conflicto del tercer acto, no tiene consecuencias (considerando que, aunque ***contenido con spoilers*** ) y es un chiste que dura poquísimo considerando que es un remate de algo presentado veinte minutos antes, que en una obra de hora y media es casi un tercio de film.
Lo peor es que no es una de estas obras donde el problema es la actuación, porque todos (al menos los actores principales) lo hacen genial, especialmente Blanca Suárez, quien, aunque el film no permite apreciarlo del todo, tiene un gran timing cómico, y espero que pueda protagonizar un día una comedia de verdad para ver hasta dónde es capaz de llegar en el género, pero que en las escenas dramáticas simplemente se come la pantalla.
Al final, esto me ha recordado una mezcla entre Papá Youtuber y Sin Filtro (y en menor medida, No estoy loca, también protagonizada por Paz Bascuñán): del film de Fernando Villarán me recuerda un mal entendimiento de las redes sociales, y es que aunque creo que aquí la exageración con el funcionamiento de un fenómeno viral puede ser parte del humor, el problema con el tono hace que esa sensación quede diluida; en lo que respecta al film chileno, este me recuerda el planteamiento de una obra protagonizada por una mujer que se supone que debe alterarse de forma exagerada y esto dar lugar a momentos de humor absurdo, pero donde no solo esos arrebatos están justificadísimos, sino que tampoco son para tanto considerando las circunstancias, además de que el tono no es de una comedia.
En definitiva, esto no es una obra de comedia, pero tampoco es una obra dramática. Sí, he estado durante toda la crítica diciendo que es más un drama porque a todas luces lo es, pero metido en la construcción de una obra cómica, con lo que no es ni una cosa ni la otra.
Tenemos escenas cómicas muy graciosas, y la actuación de Blanca Suárez me ha roto el corazón, pero el film no es capaz de alinearse con un género.
Si buscas una comedia no vale la pena aunque tenga momentazos, pero si su protagonista es una actriz que te gusta vas a disfrutar de su actuación.
Comedia entretenida, bastante previsible y que se mantiene por Blanca y Miguel Rellán.
Tiene sus momentos, pero sabes lo que va a pasar, hay actores como Nicólas Furtado que más que fa que fu, me parece que le falta algo para redondearla, me da sensación de incompleta...
En resumen, está bien si quieres desconectar, pero hay comedias mejores, es una más del montón.
Comedia española en la que a prota se hace viral muy a su pesar, debido a un incidente en un vuelo.
A partir de ahí, la situación se va enredando y le pasan todo tipo de desgracias, ese es el poder de la fama.
Comedia ligera sin mucha o nada de complicaciones que tiene varias situaciones cómicas pero nada mas, se deja ver, pero tampoco es nada el otro mundo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.