
Robert Downey Jr.
Tony Stark / Iron Man
Peter Parker comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía. Bajo la atenta mirada de su mentor Tony Stark, Peter intenta mantener una vida normal como cualquier joven de su edad, pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture y, con él, lo más importante de la vida de Peter comenzará a verse amenazado.
Esta primera película del nuevo Spider-Man, el del UCM, conecta directamente con Capitán América: Civil war, donde vimos su presentación. Así que es una película de comienzos, sí, pero no es la típica película de orígenes, aquí no veremos a Peter Parker siendo picado por la araña ni aprendiendo a usar sus habilidades, aunque aún está bastante verde.
Tras esa misión en la que conoció a casi todos los Vengadores, Peter Parker cree que ya es uno de ellos, pero por mucho que espera, Tony Stark no le vuelve a llamar. Así que no le queda más remedio que acostumbrarse a ser simplemente un adolescente con un gran secreto, pero no está dispuesto a dejar de ayudar a la gente, sobre todo cuando ve una amenaza que parece bastante seria en la ciudad. Y, como suele ocurrir con este tipo de personajes y en las otras películas del hombre araña, tendrá que compaginar su vida privada, el instituto, sus amistades y sus cosas de adolescente con ser un superhéroe, o al menos intentarlo.
Este Spider-Man es bastante más jovencito que los otros dos que ya conocíamos, y es cierto que la película en general es bastante adolescente, incluso se llama Homecoming, que aunque puede ser porque es la bienvenida del personaje al UCM, también es por el típico baile de instituto americano. Como he dicho, no es una película de orígenes pero sí de comienzos, con Peter encontrando sus primeros enemigos, uno en concreto, pero también sus propios aliados viendo que no se puede contar con los Vengadores porque no le toman en serio. Pero también tenemos clases, viajes de instituto, crushes, bailes, algo de bullying...
Lo que me resultó muy curioso fue leer no hace tanto que Laura Harrier, que interpreta al crush de Peter en esta película, decidiera marcharse y no seguir en la secuela porque creía que iba a ser el interés amoroso del personaje. No sé, habiendo una MJ, era raro pensar eso, aunque es cierto que aquí apenas aparece ni tiene la menor relevancia, pero es que Liz en realidad tampoco, y la trama amorosa es básicamente inexistente, igual que la química entre Peter y ella. No es que sea algo muy importante ni relevante para la película, pero no deja de ser una curiosidad.
Tom Holland y Marisa Tomei hacen un buen tándem como los nuevos Peter y May Parker, y es cierto que en su día fue raro ver lo jóvenes que eran en comparación con las versiones anteriores, pero tengo entendido que en los cómics son así, y desde luego un soplo de aire fresco y un buen cambio. La película no es que sea perfecta, y para lo adolescente que es y que tampoco dé para mucho aún este Spider-Man es demasiado corta, pero es entretenida y tiene puntos divertidos, y no deja de ser su presentación en solitario, porque su aparición en Civil war fue simplemente anecdótica.
Pues a mi "Spider-Man: Homecoming" (vuelta a casa o bienvenida) me gustó bastante, y sí es verdad que es un poco adolescente para mi gusto, pero Michael Keaton ***contenido con spoilers***
Por otro lado aunque creo que un poco de Tony Stark está bien, aquí se han pasado un poco, y todo, o al menos eso me ha parecido a mi, para hacernos ver que Spidey es el más probable sucesor de Ironman en el Universo Cinematográfico de Marvel, es decir puede que ahora Ironman sea superpopular gracias a sus películas y a lo bien que lo interpreta Robert Downey Jr., pero es que Spiderman ha sido popular siempre, así que es lógico que después del acuerdo entre Marvel y Sony (que tiene los derechos cinematográficos de Spidey), Spiderman entrase en el UCM por la puerta grande... Por favor, ¿Qué niñ@ no ha querido ser Spiderman alguna vez? Puede que no todos, pero muchos más que Ironman seguro.
En cuanto al trío protagonista de la película es decir Tom Holland, Zendaya y Jacob Batalon, la verdad es que los tres me parecen muy correctos en sus papeles, siendo Zendaya la mejor actriz de los tres aunque este papel de Mary Jane no le de mucho juego para demostrarlo, y siendo Tom Holland para mi el Spiderman más Spiderman de los tres que conozco en el cine, que por ello me perdonen sus anteriores intérpretes Andrew Garfield y Tobey Maguire pero para mi Tom ejemplifica más el Peter Parker que yo conocí en los cómics y en la serie de los 90, y que me perdone también quien sea que hiciera de Spidey en las dos películas antiguas en las que tiraba una red de pescar, pero esas películas mi mente las omite por razones obvias.
Así que a mi personalmente me parece una película fresca, juvenil y recomendable para los amantes del hombre araña, de hecho uno de mis mejores amigos que es el fan más fan que conozco de Spidey salió del cine encantado, yo no llegué a tanto, también yo soy menos fan del arácnido, pero como ya he dicho antes me gustó bastante.
Flojita, el género "teenager" no me hace mucha salvo en contadas ocasiones, y Homecoming no es una excepción.
Dentro de la tabla de Marvel la colocaría en la mitad baja, menos mal que su secuela ha sido bastante superior.
Pasable sin mas.
Una película de presentación y que sirve de secuela directa de Civil War.
Holland es un Spider-Man correcto y consigue entretener.
Poco mas que decir
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.