Bullet Train Trailer

Bullet Train

126min
Dirigida por David Leitch
Valoración usuarios Palomitacass 7.3
Valoración tmdb 7.4
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%

Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les espera en la estación final.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les espera en la estación final.

Detalles

Título original:
Bullet Train
Director:
Página oficial:
Duración:
126 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2022-08-03
Presupuesto:
90.000.000 $
Ingresos:
239.300.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Bullet Train?


Real que me acabo de enterar de que es del mismo director que John Wick, Atómica, Nobody y Deadpool 2, David Leitch, pero tiene todo el sentido del mundo, y es que es justo a esas películas a las que recuerda, así que se nota mucho el sello del director, con un poco de Kill Bill y algo de Asesinato en el Orient express.

Ofrece exactamente lo que se espera de ella, una película entretenida, palomitera, disfrutable, con mucha acción, muchos trompazos entre asesinos y mucha comedia, además de flashbacks para contarnos la historia de cada uno de los personajes, muy fan de ***contenido con spoilers*** , la verdadera protagonista de la película junto con ***contenido con spoilers*** . Y claro, saber que es del director de Deadpool 2 explica ***contenido con spoilers*** .

Además tiene un reparto lleno de caras conocidas (Brad Pitt, Joey King, Hiroyuki Sanada, Sandra Bullock, Zazie Beetz, Michael Shannon, Aaron Taylor-Johnson, Logan Lerman...) y personajes carismáticos, aunque alguno es bastante cargante. Bueno, y luego está Bad Bunny. Que por cierto, me hace mucha gracia ***contenido con spoilers*** .

Valoraciones en tu crítica:

David Leitch, conocido sobre todo por haber dirigido películas como 'John Wick' (junto a Chad Stahelski) y 'Deadpool 2', recupera la acción desenfrenada de la primera y el tono cómico y gamberro de la segunda para traernos 'Bullet Train', un vibrante cóctel de violencia y humor donde los conceptos de karma y destino jugarán un papel fundamental. La película, basada en la novela 'Maria Beetle' de Kōtarō Isaka, comienza siguiendo los pasos de cinco peculiares sicarios, cada uno de ellos con su propia misión, que coincidirán a bordo de un tren bala japonés para desgracia del resto de pasajeros. A partir de esa llamativa premisa, 'Bullet Train' nos llevará a lo largo de un accidentado trayecto en el que una serie de casualidades, tan inverosímiles como bien conectadas, irán dando forma al fino hilo de lógica que sostiene a una historia que, en su mayor parte, es una absoluta —y disfrutable— locura de principio a fin.

Sin embargo, y pese a su tono irreverente, la película se toma muy en serio su delirante propuesta y nos lo demuestra tanto a través de sus escenas de acción, genialmente ejecutadas y sangrientamente creativas, como de unos personajes con mayor trasfondo del que cabría esperar. Ahí es donde entra también un carismático reparto con nombres tan dispares como Brad Pitt (Ladybug, un ex asesino con una flor en el culo pese a su mala fortuna), Joey King (The Prince, una supuesta colegiala que nadie querría como compañera de pupitre), Aaron Taylor-Johnson y Brian Tyree Henry (Limón y Mandarina, dos hermanos que no son frutas pero que reparten tremendos piñazos) o un sorprendente Bad Bunny que logra defender su papel con inesperada solvencia. Curioso grupo de pasajeros para esta trepidante travesía, tan cargada de excesos como de momentazos, que invita a subirse a bordo, sacar las palomitas y disfrutar de su caos durante dos frenéticas horas que discurren, como no podía ser de otra manera, a todo tren. Saquen ya su billete y abrochénse los cinturones, porque el viaje va a ser movidito.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Entretenida película, de acción y comedia y un buen reparto de caras conocidas y con bastante carisma, en especial nuestro protagonista "Mariquita" y la pareja formada por "Naranja y Limón".

Una película en la que nuestro protagonista tiene un encargo: recoger un maletín en un tren, pero la trama se va enredando con apariciones varias de diferentes sicarios y cazarrecompensas, cada uno con sus planes, y con numerosos gags que están decentes. En algún punto, quizá se enreda de más, y hay cositas algo forzadas, pero en su clímax vuelve a ganar enteros.

Me ha gustado el detalle, de que excepto los personajes que salen en el telediario que no me suenan, creo que todos los personajes de esta película que tienen más de una frase o más de dos gestos (como el revisor del tren), son caras conocidas. Soy de ese tipo de público que agradece estos detallitos.

En definitiva, es una película más que cumplidora, especialmente si se ve en cines, con comedia y acción a partes iguales, y un Brad Pitt que se nota que se lo está pasando bien con esta peli.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Pienso en la Ariel negra y todos los personajes que antes eran blancos y en una nueva versión han sido adaptados de la misma manera, o la inclusión de personajes LGBT y todos los lloros que hay por una supuesta «inclusión forzada»; entonces pienso en esta película y como esto sí sería «inclusión forzada» y probablemente no habrá recibido quejas por ninguno de esos que se quejan de otras adaptaciones.

Y ojalá poder decir que lo de convertir al protagonista principal y a varios de los otros personajes en blancos fuera el único problema como adaptación, pero no lo es, y aun así sigue siendo un problema bastante gordo porque la novela, sin ser algo tan japonés que la mentalidad occidental no lograría comprender, sí toca bastantes elementos culturales y los vuelven importante en su trama y en sus personajes.

Todo este trasfondo se pierde aquí cuando lo único japonés son un par de personajes y el tren bala en el que viajan.

Esto sirve como introducción a todos los cambios que vendrán luego; la obra de Kotaro Isaka aunque tiene mucho humor, es uno bastante plausible, basado en los diálogos o en situaciones de torpeza que podrían perfectamente pasarte a ti. En el film en cambio, aunque seguimos contando con estos elementos, quedan completamente relegados por tras del humor absurdo que impregna toda la trama.

La acción aquí también es mucho más salvaje, mientras que en la novela, aunque habían momentos de acción, eran muy puntuales, aquí casi desde el minuto cero tenemos acción que va escalando a niveles ridículos, y es evidente que por cómo se plantea, la idea es que sea todo absurdo y que el film no se está tomando en serio a sí mismo, pero es que comparando con la obra original siento apatía, porque es todo tan caricaturesco que no entiendo porque deberían importarme los personajes aunque sean carismáticos.

Antes de empezar a ver el film, tras acabar de leer la novela, y habiendo visto el tráiler para entender cuánto iban a cambiar la historia original (porque el póster ya dejaba claro que iban a haber cambios gordos), sentí que iba a odiar este film porque no tenía nada que ver con la obra en la que se basaba.

De hecho, ahora mismo sigo preguntándome, para qué comprar derechos de una obra y cambiarla completamente dejando solo el concepto de «personajes que se encuentran en un tren bala y descubren que sus misiones están relacionadas». Lo único que se me ocurre es que tuvieran pensado una obra de comedia y acción desenfrenada como ha acabado siendo esta, también situada en un tren y que adaptar Tren Bala fuera para evitar una adaptación de esa novela que pudiera estrenarse antes y provocar comparaciones, o incluso que fuera para evitar acusaciones de plagio; no veo ningún otro sentido de tirar el dinero así comprando derechos para desaprovecharlos.

Si tuviera que puntuar la obra en base a su nivel como adaptación, la puntuación habría sido un cuatro. Aunque al final la nota que le he puesto es el doble... Esto es porque creo que una adaptación debe funcionar en sí misma y como quiero ser un tren útil, voy a considerar este film exactamente así, como algo ajeno a la novela.

En dicho caso es una muy buena película. Sin embargo, sigue teniendo problemas gordos, ya no en lo referente a su nivel adaptativo, sino porque hay muchos giros que no tienen nada que ver con la obra original y que igualmente los vi venir a kilómetros, también los personajes hacen cosas que no tienen ningún sentido más allá de ser conveniente para avanzar o frenar la trama, o saben cosas que no tendrían porque saber.

La historia se nota acelerada y aunque sé que esto está muy relacionado con haber leído la novela, sigo notando cómo todo ocurre muy deprisa para dar tiempo a un clímax típicamente hollywoodense.

La acción no solo se hace cada vez más exagerada, sino que aunque vemos mucha violencia y sangre, tiene un toque cartoon como si por tras estuviera un adolescente que se cree muy malote por añadir sangre.

De los personajes, como dije son carismáticos; aunque pierden toda su profundidad, los actores hacen un gran papel para que podamos llegar a sentir cierto apego hacia ellos, aunque como dije antes sigue provocando indiferencia porque al final no parecen realmente personajes sino objetos que hacen cosas y dan lugar a momentos de acción o comedia.

El final no tiene absolutamente nada que ver con la obra original, y acabó siendo lo más previsible para mí, porque es lo que puedes encontrarte en decenas de otras películas con mercenarios o asesinos a sueldo, o que tengan un vehículo como parte importante de su historia: tiroteos, explosiones, muchas peleas...

Lo que sí he de destacar es como han adaptado tan bien el elemento de la novela de que todo esté relacionado y también el elemento de que se mencionen informaciones que tienen relevancia luego. A punto que esa escena durante los créditos por sí sola y por como acaba de atar lo que hemos visto en el desenlace, me ha hecho subir medio punto a la nota que le he puesto.

En definitiva, es una película que aunque con elementos innovadores, sigue tantos tropos que en el fondo es la típica película cliché de acción y comedia, si te gusta la acción desenfrenada, te lo vas a pasar en grande.

Ahora bien, como adaptación es pésima y la verdad es que para recomendar este film, prefiero recomendarte la novela porque donde aquí he sentido indiferencia, allí he sentido cosas, empatía, odio, alegría...

Pero una vez hayas leído la novela puedes volver aquí y ver este film como algo ajeno a esa obra.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Bullet Train?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.3
IMDb 7.3
TMDB 7.4
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
30 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
367.
+353
Ranking hace 7 días
224.
+44
Ranking hace un mes
155.
+29

Super Recomendación 95%

18520 / 19440
779 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón