
Sebastian Stan
James 'Bucky' Barnes / Winter Soldier (uncredited)
Después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", T'Challa vuelve a casa, la nación aislada y muy avanzada tecnológicamente de Wakanda, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo.
Hay dos formas de que un plan de negocio funcione a largo plazo: renovarse o dar la ilusión de estar intentándolo. La segunda opción es vender el mismo producto pero cambiar el escaparate. Y ahí lo tiene. Esta estrategia es universalmente apreciada y, lo que es aún más fabuloso, funciona para todo, incluidas las películas y las franquicias en particular. Marvel Studios es uno de sus principales usuarios. No seamos vengativos. A veces funciona por sí solo (Guardianes de la Galaxia o Thor: Ragnarok). Otras veces, se rompe y gravemente. Black Panther, por desgracia, entra en esta última categoría.
Sobre el papel, el proyecto parecía condenadamente prometedor. Un personaje que no tiene la popularidad de Iron Man, un reparto tentador (Ryan Coogler tras la cámara, Chadwick Boseman y Michael B Jordan al frente) y ganas de rascar bajo la superficie en busca de algo más profundo. Sin embargo, en lugar del renacimiento prometido, Black Panther es sobre todo una película que lo hace todo mal. el guión de Ryan Coogler casi consigue diluir la seriedad de sus (fascinantes) temas en una papilla caricaturesca e indigerible. Pocas veces un producto de Marvel Studios ha parecido tan decepcionante en la forma. La dirección es impersonal y no hay escenas fuertes que recordar. Es más, los efectos visuales son chapuceros o francamente risibles (a menudo viles incrustaciones). Una película con un presupuesto de 200 millones de dólares que parece haber costado 10 veces menos, un concepto nuevo quizás, ¡pero una actuación desde luego!
Los actores no pueden hacer mucho, así que ¿qué hacen? Pues poco o nada. Chadwick Boseman está vergonzosamente soso, Forest Whitaker y Andy Serkis se esfuerzan en vano. Sólo Michael B Jordan y Lupita Nyong'o sacan el partido (malo), aunque no haya nada que destacar. No cuenten con una composición musical de rara insipidez. Y para colmo, el mensaje supuestamente maduro de la película está empantanado en más de una conjetura. Imaginen a Martin Luther King reducido a una figura peligrosamente retrógrada e ingenua, y a Malcolm X a un neurópata revolucionario convertido en terrorista sanguinario. No se rían, eso es exactamente de lo que trata la película.
En cierto modo, la película consigue ser moderna. Si, por supuesto, modernidad significa erigir símbolos sin molestarse siquiera en observar lo que son en realidad, entonces el filme es sintomática de una época en la que las grandes causas se reducen a veces a muy poca cosa.
Y aquí tenemos un claro ejemplo de que se puede demostrar la diversidad de Hollywood de muchas maneras, adaptando historias ya existentes de cómics, como en este caso, o creando otras nuevas, sin entrar en polémicas innecesarias. Una película en la que tan sólo hay dos personajes blancos, aparte de algunos secundarios por ahí desperdigados, y donde además la guardia real está formada exclusivamente por mujeres fuertes y letales. Y para mí una de las mejores películas del UCM y que tengo en DVD, sobre todo porque supuso una diferencia, no es la típica película de superhéroes, ni tampoco la típica película de Marvel, es otra cosa. Y porque amo a las panteras.
Ya habíamos oído hablar de Wakanda y ya conocíamos a Ulysses Klaue desde Vengadores: La era de Ultrón. También conocimos ya al príncipe T'Challa y a Black Panther en Capitán América: Civil War, y ahora lo encontramos a punto de convertirse en rey tras la muerte de su padre, T'Chaka, y es cuando conocemos realmente Wakanda, que a ojos del mundo es uno de los países más pobres de la Tierra pero que esconde algo muy diferente. Y es que es todo lo contrario, probablemente el país más rico del mundo gracias al vibranium y la tecnología que han creado a partir de ese material, el mismo que Ulysses Klaue robó y por lo que terminó relacionándose con Ultrón.
Wakanda es un lugar realmente avanzado, hasta harían sonrojar al mismísimo Tony Stark con su tecnología, pero también muy apegado a su cultura y sus tradiciones. Y eso es lo que nos muestra Black Panther, un país que podría destruir el mundo y sin embargo prefiere mantener un perfil bajo, dedicándose a sus cosas y manteniéndose lejos de los problemas del mundo, para bien y para mal. ¿Deberían hacer saber al mundo la verdad sobre ellos? ¿Deberían compartir su poder y ayudar a quien lo necesite? ¿Deberían arriesgarse a que se aprovechen de su tecnología? ¿Deberían aprovechar que son la mayor potencia y conquistar el mundo? Un poco como cuando Tony Stark le dijo al mundo que era Iron Man. Pero también es una historia de venganza, por parte de un pueblo al que han robado y por parte de alguien a quien dejaron sin nada, incluso sin identidad.
Aquí no veremos el humor de Marvel, aunque mantenga el tono ligero porque tampoco es un dramón ni una tragedia, pero es otra cosa. Tampoco está el estilo colorido, al menos no de la manera en que nos tiene acostumbrados, porque sí lo vemos en los preciosos trajes de las distintas tribus wakandianas o las armaduras de las Dora Milaje. Y aunque ya conocíamos al personaje principal, en cierto modo es su película de presentación, pero sobre todo es la presentación de Wakanda, de su tecnología que parece magia, incluso parece que no estamos en la Tierra, sino en alguno de los planetas que ya hemos visto en Guardianes de la galaxia, viendo esas naves y esas armas. También podría parecer en algunos momentos que estamos en una especie de live action de El rey león, no vamos a mentir, y tiene una banda sonora muy buena y muy apropiada para este tipo de historia. Como ya he dicho, una película diferente, con sus buenas dosis de acción pero sin ser una más de superhéroes, con identidad propia, la identidad de Wakanda y sus habitantes.
A Chadwick Boseman, Andy Serkis y Martin Freeman se unen aquí Angela Bassett, Lupita Nyong'o, Letitia Wright, Danai Gurira, Daniel Kaluuya, Winston Duke, Forest Whitaker, Sterling K. Brown y el actor fetiche del director Ryan Coogler, Michael B. Jordan. Y también vemos a alguien bastante conocido en una de las escenas post créditos que termina de unir esta historia con todas las demás, porque se vienen cositas.
Hay tal cantidad de películas de superhéroes que ya uno tiene que sacar el catálogo de Marvel o el de DC y situar a cada uno.
Y en esta nos encontramos con Black Panther, del catálogo de Marvel, un superhéroe africano, de un país, Wakanda, con grandes riquezas y avances tecnológicos muy desconocidos para el mundo exterior, que gracias a eso nos encontramos con algo diferente, porque la película es menos americanizada (que a veces empalaga un poco) y disfrutamos un poco más de rituales africanos y cultura africana siempre muy atractivos visualmente para el espectador.
Como toda primera película de una saga nueva de superhéroes gran parte es conocer y descubrir el nuevo mundo de dicho personaje y los diferentes compañeros de aventuras que le van a acompañar incluido los enemigos, haciendo una película dinámica y entretenida, descubriendo cosas por parte del espectador.
Pero la película no solo es descubrir un mundo nuevo, tiene buenos efectos especiales y una trama intensa, un poco me ha recordado al Rey León no lo voy a negar, con mucha acción, cierta carga emotiva y algún que otro giro inesperado.
Otro de los puntos atractivos y diferentes es el gran elenco de actores y actrices muy reconocidos con raíces africanas como Michael B. Jordan el gran antagonista de la película, Forest Whitaker, Angela Bassett, Letitia Wright, Lupita Nyong'o o Chadwick Boseman interpretando a Black Panther. El reparto sin duda es muy atractivo para el espectador y por supuesto consigue elevar el nivel de la película en el aspecto interpretativo.
En general, es una película que a mí no se me ha hecho pesada, me parece ágil en el argumento, le da un aire fresco diferente y necesario en las películas de superhéroes y se ve un reparto que en otras es más difícil que se de, totalmente recomendada para los amantes de este género.
Aunque es cierto que no es la primera película con un superhéroe negro, ni siquiera la primera con un superhéroe negro de Marvel (esa creo que sería Blade) si que fue la primera dentro del llamado universo cinematográfico de Marvel, por lo que muchos ojos estaban pendientes del éxito o fracaso de este filme que podría determinar que Marvel quisiera seguir apostando o no por héroes "menos tradicionales" (y quizás por ello más interesantes). Pero la verdad es que T'Challa entró en este universo cinematográfico a lo grande, con una buena historia, con aventura, con crítica social, con una buena banda sonora, con acción, buenos efectos especiales, con un buen reparto de entre los que destacaré a mi querido Chadwick Boseman, con un buen toque de I'm black and I'm proud (soy negro y estoy orgulloso)... Y es por todas éstas razones por las que me atrevo a recomendarte esta primera aventura en solitario de Pantera Negra porque pienso que la disfrutarás bastante.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.