Werner Herzog

¿Quién es Werner Herzog?

Werner Herzog es un director, documentalista, guionista, productor y actor alemán.

Nació en Múnich como segundo hijo de Dietrich Herzog y Elizabeth Stipetic. Dietrich fue inmediatamente conscripto para el ejército alemán, y la pareja se disolvió. Bajo la custodia de la madre, Werner mantuvo su apellido materno Stipetic hasta que lo cambió por el de su padre, que, "para director de cine, sonaba mucho mejor".

Era muy pobre. Creció sin radio ni cine, en pleno contacto con la naturaleza, en una granja, alejado del mundo moderno. Según afirma él mismo, no tuvo conocimiento de la existencia del cine hasta los once años, la misma fecha en la que vio por primera vez un coche. A los 17 años hizo su primera llamada telefónica.

A los trece años lo llevaron a Múnich para que iniciara sus estudios secundarios. Su familia se alojó provisionalmente en una pensión donde, casualmente, se alojaba Klaus Kinski, (1926-1991), actor que en un futuro sería clave en su carrera cinematográfica. Kinski ni reparó en el Herzog de trece años, pero el futuro director sí lo hizo con el singular actor.

Durante su adolescencia, pasó por una etapa de gran fervor religioso, llegando a convertirse al catolicismo, lo que le provocó discusiones con sus parientes, que eran ateos convencidos. Por esta época empezó a realizar sus primeros largos viajes a pie. Hacia los quince años atravesó media Europa, desde Múnich hasta Albania. También hizo a pie el viaje que lo llevó a Grecia.

Hacia los 17 años decidió dedicarse al cine. Para pagarse sus películas, trabajó en diversos oficios, que combinaba con sus estudios secundarios y más tarde universitarios. Se matriculó en Historia, Literatura y Teatro en Múnich. Hacia 1960 obtuvo la beca Fulbright para el Seminario de cine de la Universidad de Duquesne, en Pittsburgh (Estados Unidos).

A pesar de participar en seminarios universitarios de cine, Herzog nunca estudió en ninguna escuela ni tampoco trabajó como asistente de ningún director; su formación fue completamente autodidacta. En Estados Unidos combinó de nuevo sus estudios con diversos trabajos, como soldador en una fábrica o aparcacoches, para ganar dinero que luego invertiría en su arte. En 1962, a los veinte años, fundó su productora de cine, Herzogfilmproduktionen. Al año siguiente inició el rodaje de su primer cortometraje, Herakles, para el cual tuvo que trabajar dos años y medio en la cadena de montaje de una fundición de Múnich.

Le seguirían Juego en la arena (1964), Últimas palabras (1967) y La incomparable defensa de la fortaleza Deutschkreutz (1967).

Tras esta primera etapa de formación en el cortometraje realizó su primer largometraje, Lebenszeichen (Señales de vida), subvencionado por el Instituto de Cine alemán, que buscaba promocionar a nuevos cineastas. La película ganó el Premio de Cine Alemán (Deutscher Filmpreis). A partir de aquí Herzog inició una carrera singular, que ha combinado la filmación de largometrajes, documentales, dirección de ópera, actuación y redacción de guiones. Werner Herzog sigue activo en la actualidad.
También conocido como: 韋納荷索 / Werner Herzog Stipetić / Вернер Херцог / 베르네 헤어조크 / 베르네 헤어초크 / ورنر هرتزوگ /

Géneros más habituales en las películas de Werner Herzog

Géneros más habituales en las series de Werner Herzog

Noticias de Werner Herzog:

espinof.com hace 4 semanas

El director alemán Werner Herzog nunca ha sido ajeno a los desafíos extremos, pero durante la filmación de una de sus películas más ambiciosas, llevó el concepto de "cine de autor" hasta sus límites más peligrosos: a principios de los años 80, Herzog se internó en la selva amazónica del Perú con un pequeño equipo, toneladas de equipo cinematográfico y un barco de vapor real que debía ser arrastrado montaña arriba, sin efectos especiales, como parte del argumento en una cinta que muchos consideran maldita, …

Ver artículo completo >>
espinof.com hace 2 meses

Desde los primeros días del cine, las historias de vampiros han sido un terreno fértil para todo tipo de efectos visuales: colmillos postizos, niebla artificial, murciélagos mecánicos… a lo largo de los años, los cineastas han usado de todo para hacer que estas criaturas de la noche cobren vida en pantalla, sin embargo, hay casos, pocos y valientes, en los que el horror no viene de lo artificial, sino de lo absolutamente real. Y ahí es donde entra Werner Herzog.

Como parte de su obra maestra 'Nosferatu' de 1979, …

Ver artículo completo >>
espinof.com hace 2 meses

Recuerdo pocas películas que me hayan volado la cabeza como 'Sirat'.

Podría acabar este texto aquí y con eso diría lo esencial. No sería justo porque la obra de Óliver Laxe deja muchas cosas de las que hablar con su odisea salvaje moderna, pero por encima de eso, 'Sirat' es una película de pulsión y de entrañas. Un puñetazo con gancho. Un film con mayúsculas de los que se cuentan con los dedos de la mano por su sobrecogedor poder de inmersión, que engancha con una especie de posesión espiritual y que casi se …

Ver artículo completo >>

Películas

Últimas películas en orden cronológico

Series

Últimas series en orden cronológico

Compañeros de trabajo recientes de Werner Herzog

Las imágenes y retratos de actores y actrices mostrados en este sitio web son obtenidos de la base de datos pública de The Movie Database (TMDb), utilizada bajo los términos y condiciones de dicha plataforma. En caso de que alguna imagen o fotografía sea incorrecta, ofensiva, o pueda infringir derechos de imagen o copyright, puede ser editada o eliminada directamente en TMDb. Esto provocará su eliminación automática en este sitio web. Adicionalmente, si usted desea solicitar la eliminación de una imagen directamente en nuestro sitio web, puede utilizar el formulario de contacto ubicado al pie de la página. Atenderemos su solicitud de manera expedita y tomaremos las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos aplicables.

The images and portraits of actors and actresses displayed on this website are sourced from the public database The Movie Database (TMDb), used in accordance with its terms and conditions. If any image or photograph is incorrect, offensive, or may infringe image rights or copyright, it can be edited or removed directly on TMDb. This will automatically result in its removal from this website. Additionally, if you wish to request the removal of an image directly from our website, you may use the contact form located at the bottom of the page. We will promptly address your request and take the necessary measures to ensure compliance with applicable rights.