Valeriano Andrés
¿Quién es Valeriano Andrés?
Su actividad como actor comenzó en el Teatro Español Universitario (TEU) mientras cursaba estudios de Peritaje Agrícola, carrera que terminaría abandonando para dedicarse plenamente a la interpretación.
Debuta profesionalmente en 1943 y a partir de ese momento inicia una fructífera carrera artística, fundamentalmente en el teatro y en papeles de tono cómico. A lo largo de su carrera formó parte de diversas compañías, como la de Paco Martínez Soria o la de Francisco Morán. Especialmente recordada fue su interpretación de El alcalde de Zalamea. Formó también parte del elenco que estrenó la obra Medea (1952), de Jean Anouilh y del de El proceso del arzobispo Carranza (1964), de Joaquín Calvo Sotelo y trabajó en comedias como Su amante esposa (1966), de Jacinto Benavente y No entiendo a mi marido (1968), de Alan Ayckbourn, ambas junto a Isabel Garcés.
Formó parte del cuadro de actores de Radio Nacional de España.
Debuta en el cine en 1946 con la película Consultaré a Mr. Brown, de Pío Ballesteros. Durante más de cinco décadas aparece en casi cien películas, lo que hace de él uno de los actores secundarios más prolíficos del cine español.
También en televisión tuvo una presencia activa desde los primeros tiempos de emisión de Televisión española. Interpreta decenas de personajes en espacios como Primera fila, Estudio 1, Novela, además de co-protagonizar las series Cuarto de estar (1963), Historias de mi barrio (1964), El último café (1971-1972) y La mansión de los Plaff (1979-1980).
Debutó en el doblaje a comienzos de los años 50 doblándose a sí mismo en las películas españolas con sonido sincronizado. En esa misma década, de la mano de Hugo Donarelli, debutaría en el doblaje a actores extranjeros, secundarios en su gran mayoría, actividad a la que se dedicaría de una forma intermitente durente décadas. Algunos de sus papeles más destacados fueron los doblajes a John Steinbeck en Cuatro páginas de la vida, a José Ferrer en Lawrence de Arabia y, destacando por encima de todos, el doblaje a Fred Gwynne en Los Munsters.
Trabajos destacados
Géneros más habituales en las películas de Valeriano Andrés
Géneros más habituales en las series de Valeriano Andrés
Compañeros de trabajo recientes de Valeriano Andrés
Las imágenes y retratos de actores y actrices mostrados en este sitio web son obtenidos de la base de datos pública de The Movie Database (TMDb), utilizada bajo los términos y condiciones de dicha plataforma. En caso de que alguna imagen o fotografía sea incorrecta, ofensiva, o pueda infringir derechos de imagen o copyright, puede ser editada o eliminada directamente en TMDb. Esto provocará su eliminación automática en este sitio web. Adicionalmente, si usted desea solicitar la eliminación de una imagen directamente en nuestro sitio web, puede utilizar el formulario de contacto ubicado al pie de la página. Atenderemos su solicitud de manera expedita y tomaremos las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos aplicables.
The images and portraits of actors and actresses displayed on this website are sourced from the public database The Movie Database (TMDb), used in accordance with its terms and conditions. If any image or photograph is incorrect, offensive, or may infringe image rights or copyright, it can be edited or removed directly on TMDb. This will automatically result in its removal from this website. Additionally, if you wish to request the removal of an image directly from our website, you may use the contact form located at the bottom of the page. We will promptly address your request and take the necessary measures to ensure compliance with applicable rights.