Trailer Thumbnail
▶ Reproducir Trailer
Poster de MINDHUNTER
Valoración de expertos del género 7,5

El 95% de expertos han valorado positivamente esta serie.

Indice de abandonos: 0,9%
1109 usuarios añadieron esta serie a su biblioteca.
265 usuarios están siguiendo esta serie actualmente.
Tendencias streaming España
Ranking actual
428.
+144
Ranking hace 7 días
309.
-14
Ranking hace un mes
269.
-85

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):
Título original:
MINDHUNTER
Creador:
Página oficial:
Duración episodios:
74 min
Trailer:
Estado:
Cancelada
Año:
Estreno:
2017-10-13
Ùltima emisión:
2019-08-16
Número temporadas:
2
Total capítulos:
19
Género(s):
Network(s):
País producción:

¿Dónde ver MINDHUNTER?

Ver ahora
FINAL ABIERTO insatisfactorio

Descubre y vota el tipo de final que han tenido las series canceladas

Todas las temporadas (2)

Críticas destacadas

PTG 111

MrPenguin
8 / 10

Perfil de 'Mindhunter' (y razones para verla):

1. Es extremadamente real. Situada a mediados de los 70, la serie muestra el trabajo de John E. Douglas y Robert K. Ressler, quienes decidieron crear una base de datos recopilando información de asesinos especialmente violentos, contando con la ayuda de la psiquiatra Ann Wolbert Burgess. Los tres ayudaron a crear los primeros perfiles psicológicos de "serial killers" (término creado por ellos mismos) de la historia.

2. Produce y dirige (parcialmente) David Fincher. ¿Acaso este hombre necesita presentación? Director de otros thrillers de asesinos en serie como 'Seven' o 'Zodiac', es todo un experto en la materia. No importa lo aficionado que seas a esta temática, Fincher lo es más que tú y su pasión y dedicación se reflejan en su trabajo.

3. La ambientación y la caracterización son brutales. Destaca sobre todo el trabajo del equipo de casting a la hora de seleccionar a actores para interpretar a asesinos en serie famosos como Ed Kemper, David Berkowitz o Charles Manson, así como la propia labor de estos mismos en sus papeles. Las entrevistas de los agentes del FBI a estos serial killers son tan fascinantes como perturbadoras.

Obviamente a mí me ha encantado (al menos las dos temporadas que existen hasta la fecha), aunque está claro que no es una serie para todos los gustos por su ritmo lento y su carácter documental. La propia 'Zodiac' de Fincher es la que mejor sirve para saber si 'Mindhunter' te gustará o no: si la primera te aburrió y te pareció lenta, aléjate; si te atrapó, esta es tu serie.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Lince
7 / 10

Aunque en la ficha pone cancelada se puede decir que tiene un final satisfactorio, no se te queda el cuerpo a medias.

Para los amantes de las series de crímenes, asesinos en serie y de como se desarrolla la investigación posiblemente sea una de las que te deja un gran sabor de boca, de ahí lo incomprensible de la cancelación de la serie, no digo que tengan que hacer una cantidad tremenda de temporadas pero solo dejarlo en dos me parece poco, te deja con ganas de más.

La serie nos sitúa en los Estados Unidos en la década de los setenta, donde un grupo del FBI empezará a entrevistar a asesinos en serie en las cárceles del país para obtener un patrón de estos siniestros personajes, del motivo y motivación por el que les llevó a matar a sus víctimas y del perfil común que tienen estos asesinos para posteriormente utilizarlo en las investigaciones futuras y presentes que llevan a cabo, todo un método pionero en aquellos tiempos.

El realismo de la serie de como se lleva este interrogatorio a cada uno de los asesinos engancha y el como llevan a cabo las investigaciones gracias a estos patrones que ellos analizan minuciosamente.

Sin ninguna duda la serie te transporta a los años setenta con su perfecta ambientación de aquella época, al mundo de los asesinos en serie, a la resolución de asesinatos casi imposibles y sobre todo en la segunda temporada te sumerge en un caso muy mediático, el asesinato de los veintiocho niños en Atlanta. Es por ello lo incomprensible de la cancelación de la serie.

Las interpretaciones están muy bien desarrolladas cada uno de los personajes con sus diferentes personalidades muy marcadas y con diferentes modos de pensar les hará tener algún que otro roce y como son capaces de interacturar con diálogos muy profundos e inteligentes en las entrevistas que realizan a los asesinos, sobre todo en este momento es cuando te dejan pegado al televisor sin poder pestañear, por esa "complicidad" que consiguen entre asesino y agente del FBI.

La serie tiene momentos de mayor ritmo y otros de un ritmo algo más lento pero en ningún momento se hace especialmente pesada, puesto que la temática te deja pegado en como se va a desarrollar todo. El comienzo da una sensación de tostón lento pero es una serie que se cuece a fuego lento a si que paciencia por que el inicio es algo espeso especialmente el primer capítulo aunque los primeros cinco minutos son bastante impactantes, empieza muy fuerte pero luego tiene un ritmo más pausado pero sin omitir ningún detalle.

Muy recomendada para los amantes de las series de crímenes a resolver y otra vez que no entiendes a que se dedica Netflix para cancelar esta serie...no creo que sea un gran lumbreras el que la canceló.
Valoraciones en tu crítica:
PTG 111

Mithos2018
8 / 10

Me ha parecido brutal su enfoque,pese a su ritmo lento si te adaptas ni lo notas,las entrevistas es lo mas destacable con las actuaciones de los asesinos se salen,te atrapan estan muy bien llevadas a cabo dando sensacion de realidad,una lastima que se tenga que acabar en la segunda,deja con ganas de mas y cabos sueltos.
Valoraciones en tu crítica:

Críticas de usuarios

5.5 / 10
Pues creo que con esta serie soy un verso suelto, a mi no acaba de convencerme, de hecho me llegó a parecer pesada, aunque también me parece una putada la cancelación con esa escena final.
La ambientación y caracterización son fantásticas, al igual que la música, pero en muchos momentos el guión me ha parecido tonto y torticero, con unos protagonistas a los que no podía llegar en ningún momento, ni por la forma en la que están escritos ni por ...
8.5 / 10
La única crítica negativa que puedo hacer de esta serie es que esta cancelada.
He reeditado mi opinión ya que me sale como algunos dais al emoji de indiferencia, me hace gracia. A veces MENOS es MÁS, no lo olvidéis jajaja. No creo que quede decir nada más sobre ella que no esté en otras críticas puesto o que no se haya dicho mil veces. Además del tiempo que ya lleva cancelada y que prácticamente si te gusta el tema, la has visto seguro.
La serie se inspira en las memorias del agente especial John Douglas, quien también sirvió de base para otros personajes, como el jefe de Clarice Starling en 'El silencio de los corderos', Will Graham en 'El dragón rojo' o Jason Gideon y David Rossi en 'Mentes criminales'.

El libro y la serie son bastante diferentes en cuanto a desarrollo, pero muy interesantes ambos. Los tres personajes principales están presentes, pero tienen nombres, perso...
Una serie más que digna de los comienzos de los analistas de perfiles del FBI, el germen histórico de miles de series que ahora llenan las cadenas y plataformas. Buenos actores/actrices y una estupenda ambientación. Recomendable.
10 / 10
Me niego a creer que no habrá una nueva temporada de esta serie. A nivel de asesinos en serie, y análisis de comportamiento, esta serie lo tiene absolutamente todo. Es más, son asesinos famosos y a través del guion, esta serie ha dado más respuestas que muchos documentales que he llegado a ver sobre estos temas. Esta serie es necesaria porque enseña niveles de conductas, y este aprendizaje, a menos que lo estudies, no lo encuentras en ningún o...
8.5 / 10
Es posiblemente mi serie favorita de este género, el enfoque creo que es el perfecto, y el carácter de los dos le añade el carisma necesario para que el peso de la serie no recaiga al completo en los asesinos.

Como digo, la clave de esta serie es su enfoque, pues sin ser documental, da lo mejor de las series documentales sin resultar aburrida o pararse en detalles insignificantes. Va realmente al grano, con geniales actuaciones, y centrándose...

Contenido relacionado

¿Conoces algún contenido relacionado con MINDHUNTER?
+ Añadir relación
Valoraciones recientes

Curiosidades sobre MINDHUNTER

Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta serie.

+ Añadir curiosidades

Series Similares a MINDHUNTER

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón